El lobo y el pelícano
Procedimiento:
1. Una vez leído el pequeño relato, lo siguiente será realizar preguntas sobre el cuento para comprobar que han entendido, y que no.
2. Después de haberse asegurado de que el alumnado haya entendido completamente el pequeño relato, se les realizará preguntas sobre el carácter de los animales. Por ejemplo: El lobo es bueno o malo? Y el pelícano? Dirías que este último es un buen amigo?
3. A continuación entraría el trabajo grupal. La clase se dividiría en grupos de 2 para interpretar el cuento con el final que susodicho grupo decida tener, pudiendo ser el mismo o no.
4. Como actividad final, cada alumno deberá votar por cual historia fue la mejor representada explicando el por qué.
Niveles: A niveles intermedios (B1-B2).
Es cierto que los niveles B2 dan más juego debido a que presentan más competencia a la hora de argumentar y debatir el contenido.
Incluso también podríamos introducirlos en un nivel A2 final modificando los textos (reduciendo el número de cuentos, eliminando americanismos…) y llevando a cabo otras tareas.
Materiales: cuentos, canciones, dibujos, fichas y etc.
Dinámica: grupal e individual.
Objetivos:
1. Desarrollar las destrezas, especialmente la competencia oral.
2. Generar la fluidez durante una conversación de L2.
3. Estimular a través de situaciones de role-play, momentos de interacción oral que simulen la realidad.
Materiales: cuentos, canciones, dibujos, fichas y etc.
Dinámica: grupal e individual.
Objetivos:
Comentarios
Publicar un comentario