A finales del siglo XX el ámbito educativo empezó a evolucionar, revolucionando de gran manera el aula escolar. Anteriormente las únicas herramientas eran lápiz y papel, en cambio, a día de hoy contamos con muchas otras; como por ejemplo los ordenadores, vídeos, aplicaciones, tablets, teléfonos, etc. Con el desarrollo de la sociedad y la tecnología, la aparición de un alumnado de origen extranjero, cada vez es más numeroso. Por ende, deberíamos preguntarnos si la metodología actual es suficiente para la enseñanza de lenguas en estas aulas multiculturales, o si se debería incorporar los nuevos recursos tecnológicos que facilitan el proceso de enseñanza como herramienta y apoyo digital. Estas nuevas herramientas permiten que el alumno experimente situaciones más reales. Mediante procesos cognitivos eficaces, el aprendizaje podría llegar a ser más sencillo. Además de facilitar cierta información por parte de los docentes a través de herramientas informáticas como blogs y webques...
Contenidos: La ciudad Función comunicativa Léxico Gramática Fonética Culturales Describir lugares Expresar opiniones Dar instrucciones para ir a un lugar Pedir ayuda para llegar a un lugar: Por favor, podría decirme cómo se llega / dónde está… Ciudad/ barrio/ calle/ plaza Bonito/ feo/ grande/ pequeño/ ruidoso/ Vocabulario del tiempo: llueve/ hace frío-calor cerca/ lejos/ delante/ detrás/ arriba/ abajo/ a la derecha/ a la izquierda Hay/ Está Creer/ Pensar que… ¿Qué crees/ piensas? Girar a/ seguir recto Consonantes oclusivas / fricativas; sordas / sonoras poca / boca , te / de , casa / gasa , barco / cabo , dato / seda. Conocer la ciudad donde vivimos Conocer sitios históricos, culturales, monumentos, etc. Dinámica y procedimiento: Calentamiento: Automasaje. De pie, en círculo. Activa...
Comentarios
Publicar un comentario